Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Biblioteca UVM
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Dugleidys del Carmen Riveros Díaz"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    INNOVACIÓN SOCIAL COMO ENFOQUE DIDÁCTICO TRANSFORMADOR PARA UNA EDUCACIÓN SUSTENTABLE DE CALIDAD
    (2024-05-19) Dugleidys del Carmen Riveros Díaz
    Este estudio tiene como objetivo general: Analizar como la innovación social en el enfoque didáctico puede contribuir a la transformación y mejora de la enseñanza y aprendizaje hacia una mayor sustentabilidad. Es una investigación de tipo documental, se llevó a cabo una revisión de la literatura especializada en innovación social y educación sustentable, identificando casos de estudio y experiencias exitosas en la implementación de prácticas innovadoras en el sector educativo. se recopiló información relevante de organizaciones y autores enfocados en la integración de la innovación social en la educación sustentable. La discusión se centró en la importancia de promover la colaboración intersectorial y la co-creación de soluciones innovadoras para abordar los desafíos ambientales y sociales en el ámbito educativo. Se destacó la necesidad de integrar enfoques transversales de innovación social en los programas educativos para fomentar la conciencia ambiental y la acción colectiva hacia la sustentabilidad. En conclusión, se evidenció que la innovación social puede ser un catalizador clave para impulsar la educación sustentable, generando cambios transformadores en las prácticas educativas y promoviendo una cultura de sostenibilidad en las instituciones educativas. Se resalta la importancia de fortalecer las alianzas entre actores clave, incluyendo gobiernos, organizaciones no gubernamentales y la sociedad civil, para potenciar el impacto de la innovación social en la educación sustentable. Como recomendaciones finales, se sugiere fortalecer la formación docente en enfoques innovadores para la educación sustentable, promover la integración de la innovación social en las políticas educativas y fomentar la colaboración entre diferentes sectores para impulsar iniciativas conjuntas en pro de la sostenibilidad ambiental y social en el ámbito educativo.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias