Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Biblioteca UVM
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Delgado Márquez Cesar"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    EL VALOR DEL CONOCIMIENTO TRIBUTARIO EN LOS SUJETOS PASIVOS DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA MUNICIPAL
    (2018-11-26) Delgado Márquez Cesar
    El presente ensayo tiene por finalidad resaltar los particulares jurídicos y doctrinarios sobre el valor o importancia del conocimiento en los sujetos pasivos, denomínese contribuyentes o responsables, en las obligaciones de índole tributario en el ámbito municipal. Se esboza en primer lugar la necesidad del Estado, en cualquiera de sus niveles nacional, estatal o municipal, en captar los recursos necesarios, por la vía de la tributación (impuestos, tasas y contribuciones especiales) que posibiliten el cumplimiento de las diferentes competencias que se le han asignado en el estamento jurídico, partiendo desde la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela CRBV (1999), Código Orgánico Tributario COT (2014) y Ley Orgánica del Poder Público Municipal LOPPM (2010); requerimientos que a veces hacen posible el conculcarle a los administrados los derechos, intereses y garantías que le asisten conforme al Estado democrático y social, de Derecho y de justicia con la puesta en marcha de los valores superiores de la vida, libertad, democracia, entre otros. Se exponen los elementos jurídicos y doctrinarios establecidos como el deber ser en favor de los sujetos pasivos en su carácter de contribuyentes o responsables, que encuentran asidero en el principio de legalidad, en el principio de la justicia distributiva, y en el de la igualdad; consustanciados en el debido proceso; comenzando por el valor de la educación, considerado como uno de los procesos fundamentales junto al trabajo para que Estado conquiste los fines, enmarcados en la prosperidad nacional; se exponen los conceptos llevados al ámbito local, sobre la relación jurídico tributario; los sujetos intervinientes en la obligación tributaria; conjugados por aspectos que hacen posible la justa asunción de los derechos y de las obligaciones, pues se trata de una obligación bilateral, donde se intercambia entre los sujetos el rol de activo (acreedor) y pasivo (deudor). Para finalizar se concluye que la potestad tributaria municipal no puede ser licencia para mermarle el derecho, los intereses y las garantías a los administrados; debe servir para cooperar todos juntos Estado – Sociedad con los intereses colectivos, resumidos en la mayor suma de felicidad posible. Palabras claves: conocimiento, derechos, garantías.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias