Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Biblioteca UVM
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "CRISMAR BETANIA MANZANILLA CASTILLO"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    DESARROLLO DE UN MODELO DE COMPETENCIAS SUSTENTABLES BASADO EN ESTANDARES INTERNACIONALES PARA PERSONAL ADMINISTRATIVO DEL SECTOR COMERCIAL, CASO “COMERCIALIZADORA SANTA BARBARA, C.A.”
    (2025-07-09) CRISMAR BETANIA MANZANILLA CASTILLO
    La presente investigación se propuso desarrollar un modelo de competencias sustentables basado en estándares internacionales para optimizar el desempeño del personal administrativo en el sector comercial, tomando como caso de estudio a Comercializadora Santa Bárbara, C.A. En un contexto global marcado por la sustentabilidad y las demandas de los Objetivos de Desarrollo Sustentable (ODS), el sector comercial enfrenta un desajuste entre las competencias actuales y las requeridas para un desempeño responsable. El estudio analizó esta problemática desde un enfoque mixto, identificando competencias sustentables a través de marcos como la ISO 26000 y el GreenComp, determinando brechas en Comercializadora Santa Bárbara, C.A., diseñando un modelo adaptado y validándolo mediante expertos del sector. Los resultados mostraron la necesidad de integrar habilidades como la gestión ambiental, la toma de decisiones éticas y la colaboración interdisciplinaria, ofreciendo un marco práctico que mejora la eficiencia administrativa y fortalece la competitividad sustentable. La investigación contribuyó al conocimiento sobre gestión por competencias en el comercio sustentable, alineándose con el Proyecto Institucional de Desarrollo Humano Sustentable de la Universidad Valle del Momboy, promoviendo un impacto positivo en la comunidad y el entorno regional. Este trabajo no solo responde a las necesidades de la empresa, sino que también sienta las bases para replicar el modelo en otros contextos comerciales, reafirmando el rol del talento humano como motor de un comercio más responsable y humano.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias