Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Biblioteca UVM
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "BELKYS SUÁREZ Y MARÍA ALEJANDRA TORREZ SIMANCAS"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    MODELO DE GESTIÓN SUSTENTABLE DE RESIDUOS ADMINISTRATIVOS BASADO EN CRITERIOS DE ECONOMÍA CIRCULAR OFIMAC, C.A.
    (2025-07-17) BELKYS SUÁREZ Y MARÍA ALEJANDRA TORREZ SIMANCAS
    El propósito de este estudio fue desarrollar un modelo de administración sostenible de desechos administrativos, fundamentado en principios de economía circular, con el objetivo de maximizar la utilización de recursos y disminuir el efecto ecológico en la compañía OFIMAC, C.A., situada en la parroquia Mercedes Díaz, municipio Valera, estado Trujillo. El estudio se sitúa dentro del paradigma cuantitativo, proyectivo y de diseño no experimental. El grupo de muestra estuvo compuesto por 8 trabajadores. Se utilizaron métodos como la observación, la entrevista y la encuesta para la recopilación de datos, empleando el cuestionario como herramienta. La validez se estableció a través del criterio de tres especialistas y la fiabilidad se verificó a través del coeficiente Alfa de Cronbach. Los hallazgos mostraron falencias en las fases de diagnóstico, planificación y puesta en marcha de un modelo de administración de desechos. Además, los fundamentos de la economía circular, en particular los vinculados a la reducción de desechos y la utilización eficaz de los recursos, no se están implementando de manera eficaz. Dentro de los principales impedimentos se destacan la falta de un sistema estructurado, la escasez de recursos y la limitada implicación del personal. Los descubrimientos no solo facilitan el análisis de la situación presente, sino que también establecen los fundamentos para elaborar un modelo de administración ajustado a las demandas de la organización. Se aconseja establecer una base de datos exhaustiva de los desechos producidos por área, formar al personal en la identificación, categorización y separación desde su origen, además de diseñar e instaurar programas de reducción, reutilización y reciclaje, que incluyan puntos de recolección diferenciados y colaboraciones con recicladores autorizados.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias