Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Biblioteca UVM
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Arianna Gutiérrez y Alexandra Valero"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Estrategias Éticas para Mejorar la Gestión del Talento de los PYMES de El Vigía.
    (2024-11-15) Arianna Gutiérrez y Alexandra Valero
    La presente investigación, se enfoca en el análisis del diagnóstico situacional de las PYMES del municipio Alberto Adriani, estado Mérida, con el objetivo de identificar las principales deficiencias en la gestión del talento humano, y proponer estrategias éticas que fortalezcan esta gestión, mejorando así su competitividad y sostenibilidad. El diagnóstico se fundamentó en un exhaustivo proceso de recolección y análisis de información, que permitió delimitar el problema de investigación y establecer tanto los objetivos generales como específicos del estudio. En esta primera fase, se realizaron una revisión de la literatura y un análisis teórico que sirvieron de base para la construcción de un marco conceptual robusto. Este marco no solo contextualiza la problemática dentro de la gestión del talento en PYMES, sino que también identifica prácticas y estrategias previamente implementadas en contextos similares, ofreciendo una visión integral y fundamentada sobre las posibles soluciones a las dificultades diagnosticadas. Además, se desarrolló una planificación detallada del proyecto, estructurando las etapas que guiarán la investigación y la operacionalización de las variables clave. Este enfoque inicial ha permitido establecer un sólido punto de partida para las fases subsiguientes, sentando las bases para un análisis riguroso y la propuesta de soluciones prácticas y efectivas que respondan a las necesidades específicas de las PYMES locales.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias