Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Biblioteca UVM
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Ana Gabriela Olivar Colmenares"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    PROGRAMAS DE INNOVACIÓN SOCIAL EN LA UNIVERSIDAD VALLE DEL MOMBOY
    (2024-05-19) Ana Gabriela Olivar Colmenares
    Este Trabajo de Grado tuvo como objetivo definir las áreas de impacto del capital social local que generan los programas de innovación social de la FCEAG de la UVM y sus comunidades de influencia. Para ello, se estableció como un estudio de tipo descriptivo, bajo la modalidad proyectiva con un diseño de campo no experimental. Por tratarse de una población finita, la misma también fue la muestra, con un total de 10 profesores de la FCEAG de la UVM. La técnica utilizada para recabar información fue la encuesta haciendo uso de un cuestionario, el cual constó de 8 preguntas con respuestas de selección simple; el mismo fue validado por 3 expertos y cuenta el Alfa de Cronbach de 0,964. Se concluyen que, se logró alcanzar los objetivos específicos propuestos. Los hallazgos reflejan que la asistencia mutua, la confianza y las redes de colaboración, que bases fundamentales para la generación de capital social dentro de un sector productivo y conforman fuentes adecuadas para el crecimiento de la innovación, la productividad y la competitividad sostenible. Por otro lado, cabe reflexionar que, para exista confianza y cohesión en una comunidad; las leyes, regulaciones, normas y valores públicos que permitan la integración y la cohesión social deben motivar a los actores locales a unirse y a permanecer en esa comunidad. Así mismo, ciertamente, los programas de innovación aplicados por la UVM tienen un alto impacto en la construcción y acumulación de capital social en las comunidades beneficiadas de éstas, lamentablemente, muchos de esos programas, hoy en día, han cesado; los resultados muestran, que las causas del cese de los programas de innovación son: la escases de recursos financieros, el desinterés de los actores locales y algunos problemas de coordinación interna. Finalmente, la autora expone las recomendaciones y la propuesta de la investigación.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias